José de Creeft

José de Creeft
Información personal
Nacimiento 27 de noviembre de 1884 Ver y modificar los datos en Wikidata
Guadalajara (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 11 de septiembre de 1982 Ver y modificar los datos en Wikidata (97 años)
Manhattan (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española y estadounidense
Familia
Cónyuge Lorrie Goulet Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Academia Julian Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escultor Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Escultura Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1900-1975
Empleador
Seudónimo Creeft, José Mariano de Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Arte figurativo Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones
Firma
[editar datos en Wikidata]

José de Creeft (Guadalajara, España; 1884 - Nueva York, EE. UU.; 1982) fue un escultor hispano-estadounidense.[1]

Biografía

José de Creeft emigró a Francia en 1905 y estudió escultura en la Académie Julian. Comenzó trabajando la arcilla y después la piedra.[2][3]

En 1929 emigró a los Estados Unidos y obtuvo la nacionalidad estadounidense en 1940. Estuvo casado con la escultora Lorrie Goulet.[4]

En 1960, una exposición retrospectiva en el Whitney Museum of American Art le fue dedicada, así como una exposición en la National Gallery of Art en 1983.

Homenajes

La estatua de Alicia en el país de las maravillas en Central Park es un lugar privilegiado para los niños

Fue nombrado hijo predilecto de Guadalajara en 1977[5]​. En esa misma localidad hay una plaza con su nombre y, desde 2017, una sala del Palacio de la Cotilla expone parte de su obra: dibujos, serigrafías, esculturas y un autorretrato en bronce.

Obras

La obra más célebre de José de Creeft es la estatua de Alicia en el país de las maravillas en el Central Park de Nueva York, obra del año 1959.[6]

En 2021 se anunció la instalación de una réplica en su localidad natal[7]​.

Notas y referencias

  1. mcnbiografias.com
  2. "True to Life", Time, 23 mayo, 1960. Consultado el 7 de abril de 2008.
  3. El Pais, Ramon Vilaro, Washington 17 Sept 1982, "El escultor español José de Creeft, maestro de la talla directa, murió en Nueva York a los 97 años"
  4. Nallefinart.com, Consulta del 7/4/2008
  5. «La obra del artista José de Creeft ya se expone en el Palacio de la Cotilla». 
  6. "Alice in Wonderland", centralpark2000.com. consulta del 6/3/2008.
  7. «Réplica exacta de 'Alicia en el país de las maravillas' para Guadalajara». 

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Jose de Creeft» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre José de Creeft.
  • De Creeft at the Smithsonian American Art Museum (en inglés)
  • De Creeft Archivado el 2 de septiembre de 2007 en Wayback Machine., en la Wichita State University (en)(en inglés)
  • De Creeft at Levis Fine Art, 20th Century Modern Masters (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). (en inglés)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3080662
  • Commonscat Multimedia: Jose de Creeft / Q3080662

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 39650438
  • ISNI: 0000000066289055
  • BNF: 14972047v (data)
  • GND: 122516273
  • LCCN: n50045748
  • NLI: 987007527146905171
  • SNAC: w6c53wxz
  • SUDOC: 075875381
  • ULAN: 500048621
  • RKD: 20562
  • Museo de Orsay: 9709
  • Diccionarios y enciclopedias
  • DBE: url
  • Repositorios digitales
  • Europeana: agent/base/106607
  • SAAM: 1169
  • Wd Datos: Q3080662
  • Commonscat Multimedia: Jose de Creeft / Q3080662