Hippidion saldiasi

 
Hippidion saldiasi
Rango temporal: Pleistoceno
O
S
C
Pg
N
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Perissodactyla
Familia: Equidae
Género: Hippidion
Especie: H. saldiasi
Roth, 1899
[editar datos en Wikidata]

Hippidion saldiasi es una especie extinta de équido, perteneciente al género Hippidion, que habitó el continente suramericano durante el Pleistoceno. Como todas las distintas especies del género Hippidion, este tenía el tamaño aproximado de un burro actual.

Numerosos restos de este especie se han encontrado en diversas localizaciones como en el Salar de Surire (Chile), la Provincia de Santa Cruz (Argentina)[1]​ y en la Cueva del Milodón (Chile).[2]

Referencias

  1. Alberdi, María T.; Miotti, Laura; Prado, José L. (2001). «Hippidion saldiasi Roth, 1899 (Equidae, Perissodactyla), at the Piedra Museo Site (Santa Cruz, Argentina): Its Implication for the Regional Economy and Environmental Reconstruction». Journal of Archaeological Science, 28 (4): 411-419. [1].
  2. "The Megalithic Portal and Megalith Map: Cueva del Milodon Cave or Rock Shelter". [2]. Consultado el 10 de enero de 2009 (en inglés).
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q745582
  • Bases de datos taxonómicas
  • BOLD: 717116
  • EOL: 10595082
  • GBIF: 8706874
  • NCBI: 216182
  • Paleobiology Database: 267496
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C1228722
  • Wd Datos: Q745582