Héctor Araujo

Héctor Antonio Araujo
Información personal
Apodo "Caballo de ajedrez", "petiso"
Nacimiento 22 de diciembre de 1942
Rosario
Desaparición 25 de abril de 1976 Ver y modificar los datos en Wikidata (33 años)
Causa de muerte Asesinato
Nacionalidad Argentino
Familia
Pareja Liliana Alicia Marchetti
Información profesional
Ocupación Médico. Asesor de materia sanitaria
[editar datos en Wikidata]

Héctor Antonio Araujo Herrera (Rosario, 22 de diciembre de 1942-Córdoba, 25 de abril de 1976) (no confundir con Héctor Armando Araujo, médico pediatra, activista militante peronista nacido en Oberá-Misiones)[1]​ fue un militante peronista, también fundador en Córdoba de la organización Montoneros[2]​. Siendo un conspicuo miembro de la organización Montoneros en la Pcia. de Córdoba[3]​ Egresado del Liceo Militar Liceo Militar «General Paz» de Córdoba[4][5]

Era médico, trabajaba en el Hospital Rawson.[6][7]​ junto a Emilio Maza, Ignacio Vélez, el sacerdote Alberto Fulgencio Rojas, Liprandi, Susana Lesgart, Alejandro José Yofre, Carlos Capuano Martínez y José Fierro, entre otras personas[8]

Biografía

Era asesor de materia sanitaria por la Secretaría General de la Gobernación de Córdoba entre 1973 y 1974. Cuentan que en las apasionadas discusiones políticas de la Córdoba de los ’70 que Araujo. Fue secuestrado por las fuerzas militares del III° Cuerpo de Ejército el 25 de abril de 1976 a la edad de 33 años y llevado al campo de concentración “La Perla” donde fue torturado y asesinado conjuntamente con su compañera Liliana Alicia Marchetti, una de las fundadoras en Córdoba de la organización Montoneros[9]​, con quien tuvo un hijo. Según la Comisión Provincial de la Memoria de Córdoba, Héctor Araujo militaba en la organización Montoneros- Línea Córdoba, siendo uno de sus fundadores[10]

Secuestro y desaparición

"Ciro", como le decían sus compañeros de militancia, fue secuestrado por las fuerzas militares del III Cuerpo de Ejército, la tarde del 25 de abril de 1976, junto a su mujer Liliana Alicia Marchetti[11]​ , en la calle Corrientes 2489, barrio San Vicente, Córdoba, en la casa de unos parientes, a la edad de 33 años y llevado al centro clandestino de detención, tortura y exterminio La Perla. Ahí fue torturado y asesinado junto con su compañera, con quien tuvo un hijo.[12]​ Los responsables de su secuestro y desaparición fueron condenados, el 25 de agosto de 2016, en la Megacausa "La Perla-La Ribera-D2".[13]

Matrimonio y descendencia

Casado con Liliana Alicia Marchetti y padre de un hijo.

Referencias

  1. «No confundir a Héctor Antonio Araujo con Héctor Armando Araujo». 
  2. «Héctor Araujo fue uno de los fundadores de la Agrupación Montoneros-Sección Córdoba». 
  3. «Según la revista "EVITA MONTONERA", Héctor Araujo pertenecía a la organización Montoneros». 
  4. «Héctor Araujo egresado del Liceo Militar "Gral. Paz" de Córdoba». 
  5. https://apm.gov.ar/presentes/detalle/24/
  6. «Héctor Araujo miembro de la organización Montoneros». 
  7. «Héctor Araujo militaba en agrupación Montoneros, según Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba». 
  8. «Lanusse, Lucas (2005). Montoneros. El mito de sus 12 fundadores. Buenos Aires: Javier Vergara Editor.». 
  9. «Liliana Alicia Marchetti, una de las fundadoras en Córdoba de la Agrupación Montoneros». 
  10. «Héctor Araujo uno de los fundadores de Montoneros-Línea Córdoba». 
  11. «Liliana Alicia Marchetti, una de las fundadores de la organización Montoneros». 
  12. Baschetti, Roberto. «Araujo, Héctor Antonio». 
  13. Comisión Provincial de la Memoria de Córdoba. «Archivo Provincial de la Memorial - Memorial - Héctor Araujo Herrea - Ciro». 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q117310328
  • Wd Datos: Q117310328