Alexandre Lenoir

Alexandre Lenoir
Información personal
Nacimiento 27 de diciembre de 1761 Ver y modificar los datos en Wikidata
París (Reino de Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 11 de junio de 1839 Ver y modificar los datos en Wikidata (77 años)
París (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de Montparnasse Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge Adélaïde Binart (desde 1794) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Historiador del arte, medievalista, conservador de museo, ensayista y arqueólogo Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1776-1839
Cargos ocupados Director de museo Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Museo de los Monumentos Franceses Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimo M. L. N. Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
[editar datos en Wikidata]

Marie Alexandre Lenoir (París, 27 de diciembre de 1761 - Ibidem, 11 de junio de 1839) fue un arqueólogo e historiador autodidacta francés. Durante toda su vida se dedicó a salvar los monumentos históricos, las esculturas y las tumbas de Francia de los estragos de la Revolución Francesa, en particular los de Saint-Denis y Sainte-Geneviève.[1][2]

Biografía

Los estragos de la Revolución provocaron el nacimiento del Museo de Monumentos Franceses. Gracias al apoyo de Jean Sylvain Bailly, Alexandre Lenoir consiguió que todos los objetos de arte de los bienes estatales se reunieran en este museo. Estos objetos fueron confiscados en diferentes casas religiosas y almacenados en un solo lugar para evitar su dispersión y destrucción.[1][2]

Por mandato de la Asamblea Nacional Constituyente en 1791, reunió los diversos objetos que pretendía conservar en el Convento de los Pequeños Agustinos, edificio que más tarde se convirtió en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes.[1][2]

El 1 de agosto de 1793, la Convención Nacional decretó que las tumbas de los "antiguos reyes" debían ser destruidas. Lenoir presenció la destrucción de las tumbas reales y los huesos arrojados a una fosa. Luchó contra el vandalismo revolucionario y logró salvar estatuas y botín que almacenó en el convento de los Pequeños Agustinos.[1][2]

En 1795, abrió al público el Museo de Monumentos Franceses (fue su administrador durante 30 años).[1][2]

En octubre de 1796, Lenoir estuvo entre varios artistas que firmaron una petición apoyando los planes para apoderarse de obras de arte de Roma, en respuesta a una petición de los primeros artistas orquestada por Quatremère de Quincy que protestaba contra estos planes.[1][2]

En 1816, durante la Restauración borbónica, tuvo que devolver la mayoría de sus colecciones a sus antiguos propietarios públicos y privados.[1][2]

Su esposa, Adélaïde Binart (1771-1832), expuso en los Salones bajo el nombre de Adélaïde Lenoir.[1][2]

Lenoir murió el 11 de junio de 1839 y está enterrado en el cementerio de Montparnasse.[1][2]

Retratos

Galería

Referencias

  1. a b c d e f g h i «LA VISION DE LA MER AU XIXE SIÈCLE». histoire-image.org (en francés). Consultado el 26 de octubre de 2023. 
  2. a b c d e f g h i «Alexandre Lenoir». insecula.com (en francés). Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2008. Consultado el 26 de octubre de 2023. 

Bibliografía

  • Bresc-Bautier, Geneviève; Chancel-Bardelot, Béatrice de, eds. (2016). Un musée révolutionaire: le musée des Monuments français d'Alexandre Lenoir. Paris: Louvre éditions. ISBN 978-2-75410-937-6. 
  • Louis Courajod, Alexandre Lenoir, son journal et le Musée des monuments français, H. Champion, Paris, 3 vol., 1878–1887
  • Froissart, Jean-Luc (2012), Alexandre, Albert et Angéline Lenoir: Une dynastie en A majeur (1761–1891) (en francés), Paris: J.-L. Froissart, ISBN 978-2-9522836-3-2 .
  • Stara, Alexandra (2013). The Museum of French Monuments 1795–1816: "Killing art to make history". Farnham: Ashgate. ISBN 978-1-4094-3799-4. 

Enlaces externos

  • Jean Tulard, Jean-François Fayard y Alfred Fierro, Histoire et dictionnaire de la Révolution française. 1789–1799, Robert Laffont, Bouquins collection, Paris, 1987 (ISBN 270282076X).
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q375985
  • Commonscat Multimedia: Alexandre Lenoir / Q375985

  • Wd Datos: Q375985
  • Commonscat Multimedia: Alexandre Lenoir / Q375985